


¿Todavía no te inscribiste?
Precios promocionales hasta el 30 de junio
Dirigido a
- Oficiales de Cumplimiento
- Funcionarios de Gestión de Riesgos de Lavado de Activos
- Responsables de las áreas de Cumplimiento y Riesgos
- Gerentes y Auditores de Sujetos Obligados
- Abogados
- Consultores
- Funcionarios Públicos
- Directivos
- Sujetos Obligados (empresas del sistema financiero, microfinanciero y de seguros, emisores de tarjetas de crédito, cooperativas de ahorro y crédito, compraventa de divisas, vehículos, construcción y actividades inmobiliarias, casinos y tragamonedas, notarios, empresas mineras entre otros)

En esta edición volvemos a la presencialidad
El evento más completo para profesionales en la prevención y gestión de riesgos
Ejes
Temáticos

Buenas prácticas nacionales e internacionales en la prevención del lavado de activos en el sector financiero y no financiero

Prevención del lavado de activos en un entorno Post Pandemia. Capacitación y sensibilización de los profesionales y actores involucrados.

Uso de nuevas tecnologías IA y análisis de datos para la prevención del lavado de activos. Investigación y persecución del lavado de activo.
Créditos otorgados a este
Seminario


Día 1 - 18 de septiembre
9:00am
REGISTRO Y ACREDITACIÓN
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
9:15am

Jorge Antonio Delgado Aguirre
Presidente de
Asomif Perú


Jorge Antonio Delgado Aguirre
Presidente de
Asomif Perú
9:15am

Sergio Javier Espinosa Chiroque (PER)
Superintendente adjunto Unidad de inteligencia Financiera- UIF Perú


SERGIO JAVIER ESPINOSA CHIROQUE
inteligencia Financiera- UIF Perú
10:20am

CONFERENCIA
Evaluación de la gestión del riesgo de LAFT en el nuevo escenario global post pandemia, retos y experiencias
Sergio Javier Espinosa Chiroque (PER)
Superintendente adjunto Unidad de inteligencia Financiera- UIF Perú


SERGIO JAVIER ESPINOSA CHIROQUE
inteligencia Financiera- UIF Perú
10:45am
COFFEE BREAK Y EXHIBICION DE PROVEEDORES
11:45am

CONFERENCIA
Una mirada actualizada al rol de las Actividades y Profesiones No-Financieras Designadas. Ventajas y oportunidades de un sistema de supervisión acotado
Juan Carlos Medina Carruitero (PER)
Consultor experto en gestión de riesgos, sistemas de prevención de lavado de activos


Juan Carlos Medina Carruitero
Consultor experto en gestión de riesgos,
sistemas de prevención de lavado de activos
PANEL
La evolución de los Delitos financieros después de la pandemia
12:50pm

Juan Pablo Rodríguez Cárdenas (COL)
Presidente
RICS Management
12:50pm

Gonzalo Vila (ARG)
Director para Latinoamérica
ACFCS
1:50pm
ALMUERZO
2:50pm

CONFERENCIA
Regulación y supervisión de los activos virtuales, en el contexto de una economía digital.
Una mirada al entorno Perú y riesgos asociados LA/FT.
Juan Pablo Rodríguez Cárdenas (COL)
Presidente
RICS Management
PANEL
Onboarding digital y debida diligencia en el conocimiento del cliente
3:40pm

Juan Carlos Medina Carruitero (PER)
Consultor experto en gestión de riesgos,
sistemas de prevención de lavado de activos


Juan Carlos Medina Carruitero
Consultor experto en gestión de riesgos,
sistemas de prevención de lavado de activos
3:40pm

Suly Martínez (GUA)
Especialista en Auditoría Interna


Suly Martínez
4:10pm
COFFEE BREAK Y EXHIBICION DE PROVEEDORES
5:15pm

CONFERENCIA
La ciberdelincuencia como riesgo LA/FT en los productos y servicios financieros. Buenas prácticas para gestionar los riesgos asociados
Gerente Principal de Fraude e Integridad Corporativa
Banco Pichincha del Perú


Aldo Madruga Juárez
Gerente Principal de Fraude e Integridad Corporativa
Banco Pichincha del Perú
6:00pm

CONFERENCIA
Nuevas tipologías de LAFT y Fraudes en el sector financiero convencional y digital
Mónica Acero Vicente (PER)
Coordinador del Equipo de Casos del Departamento de
Análisis operativo Unidad de Inteligencia Financiera – UIF Perú


MÓNICA ACERO VICENTE
Coordinador del Equipo de Casos del Departamento de Análisis operativo de la Unidad de Inteligencia Financiera – UIF Perú
Día 2 - 19 De Septiembre
9:00am
REGISTRO Y ACREDITACIÓN
10:00am

CONFERENCIA
Modelo anticorrupción, una mirada a la implementación de las normas vigentes, avances en el sector financiero y no financiero
Nancy Yong Chung
Socia
PwC


Nancy Yong Chung
Socia
PwC
11:00am

CONFERENCIA
Riesgo de modelos, para la prevención y gestión del riesgo de LAFT y Fraudes
Walter Junior Paiva Ramos (PER)
Gerente de Control de Riesgo de Modelo y Validación Interna de Riesgos Financieros Banco de Crédito del Perú – BCP


Walter Junior Paiva Ramos
Gerente de Control de Riesgo de Modelo y Validación Interna de Riesgos Financieros
Banco de Crédito del Perú – BCP
11:30am
COFFEE BREAK Y EXHIBICION DE PROVEEDORES
12:30am

Nuevas tecnologías y el uso de la inteligencia artificial en el sector financiero y el análisis de riesgos asociados a los delitos financieros.
Suly Martínez (GUA)
Especialista en Auditoría Interna


Suly Martínez
13:15pm

Sujetos obligados supervisados por la UIF y avances en materia de implementación del SPLAFT (situación actual, retos y supervisión regulatoria)
Claudia Canales Mayorga (PER)
Intendente de Supervisión
Unidad de Inteligencia
Financiera – UIF Perú


Claudia Canales Mayorga (PER)
Intendente de Supervisión
Unidad de Inteligencia
Financiera – UIF Perú
3:00pm
ALMUERZO
CONFERENCIAS
4:00pm

Avances y lecciones aprendidas en la implementación de modelos eficientes de gestión del riesgo de LAFT. Una mirada desde el supervisor.
Farida Saraid Paredes Falconi (PER)
Intendente de Riesgos de LA/FT
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
SBS Perú

Farida Saraid Paredes Falconi
Intendente de Riesgos de LA/FT Superintendencia de Banca, Seguros y AFP – SBS Perú
4:40pm

Uso de herramientas y tecnologías para la gestión de riesgos LAFT
Gerente de División Compliance y Anticorrupción
RISK CONSULTING


Juanita María Ospina (COL)
Gerente de División Compliance y Anticorrupción
RISK CONSULTING
5:30pm

CONFERENCIA
La Prevención del LAFT y su relación con los diversos delitos financieros. Herramientas comunes para atender otros riesgos como el fraude
Director para Latinoamérica
ACFCS


Gonzalo Vila (ARG)
Director para Latinoamérica
ACFCS
5:30pm
CLAUSURA
COCTEL DE CIERRE
*Por motivos de fuerza mayor esta agenda podría sufrir cambios y/o modificaciones
Oradores
Especialistas nacionales e internacionales en temas de prevención y gestión de riesgos, delitos financieros y cibercrimen.


Jorge Antonio Delgado Aguirre
Presidente de Asomif Perú


Sergio Javier Espinosa Chiroque
Superintendente adjunto Unidad de inteligencia Financiera- UIF Perú


Juan Carlos Medina Carruitero
Director de Consultoría


Juan Pablo Rodriguez Cardenas
Presidente
RICS Management


Gonzalo Vila
Director para Latinoamérica
ACFCS


Suly Martínez
Especialista en Auditoría Interna


Aldo Madruga Juárez
Gerente Principal de Fraude e Integridad Corporativa Banco Pichincha del Perú


Mónica acero Vicente
Coordinador del Equipo de Casos del Departamento de Análisis operativo de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú


Nancy Yong Chung
Socia
PwC


Walter Junior Paiva Ramos
Gerente de Control de Riesgo de Modelo y Validación Interna de Riesgos Financieros Banco de crédito del Perú - BCP


Claudia Canales Mayorga
Intendente de Supervisión
Unidad de Inteligencia Financiera del Perú


Farida Saraid Paredes
Intendente de Riesgos de LA/FT Superintendencia Adjunta de Riesgos SBS


Juanita María Ospina
Gerente de División Compliance y Anticorrupción
RISK CONSULTING
Auspiciadores
Categoría Oro
_
Categoría Plata
_
Apoyos Institucionales
Inscripciones
*Todos los precios incluyen el IGV. Para pagos desde el exterior consultar por la tarifa en USD.
Individual
Precio Full Público General
Pase Especial
para Empresas Asociados
Promoción
Compra anticipada
Hasta el 30 de junio
Pase individual
Público en general
Paquetes Corporativos
4 participantes
7 participantes
10 participantes
*Todos los precios incluyen IGV
Contacto

Número para consultas

Escríbenos al WhatsApp
